- +505 8378 0126
- ginecopedrosilva@gmail.com
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo, en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad. En algunas mujeres, la diabetes gestacional puede afectarles en más de un embarazo. Este tipo de enfermedad por lo general aparece a la mitad del embarazo. Los médicos suelen realizar exámenes entre las semanas 24 y 28.
Aunque cualquier complicación en el embarazo es preocupante, tenemos buenas noticias. Las futuras mamás pueden ayudar a controlar la diabetes gestacional comiendo alimentos saludables, haciendo ejercicio y, si es necesario, tomando medicamentos. Controlar la glucosa sanguínea puede mantenerte a vos y a tu bebé sanos y evitar un parto difícil.
En las mujeres con diabetes gestacional, la glucosa sanguínea suele volver a la normalidad poco después del parto. Sin embargo, si has tenido diabetes gestacional, tenes un mayor riesgo de contraer diabetes tipo 2. Necesitarás que te hagan pruebas más a menudo para detectar cambios en la glucosa sanguínea.
No se sabe qué causa la diabetes gestacional, pero tenemos ciertas pistas. La placenta sostiene al bebé mientras crece. Las hormonas de la placenta contribuyen al desarrollo del bebé. Pero estas hormonas también bloquean la acción de la insulina en el cuerpo de la madre. Este problema se llama resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina dificulta que el cuerpo de la madre utilice la insulina. Es posible que necesite una cantidad de insulina hasta tres veces más alta.
La diabetes gestacional se inicia cuando el cuerpo no puede producir ni utilizar toda la insulina que necesita para el embarazo. Sin suficiente insulina, la glucosa no puede salir de la sangre y convertirse en energía. El nivel de glucosa sube porque se acumula en la sangre. Esto se llama hiperglucemia.
Algunas mujeres presentan mayor riesgo que otras, pero los factores son los siguientes:
La diabetes gestacional que no se controla cuidadosamente, puede llevar altos niveles de glucosa sanguínea. Y este alto nivel de glucosa sanguínea puede causarte a vos y a tu bebé problemas de salud, incluida una mayor probabilidad de necesitar una cesárea para el parto.
Formas en que la diabetes gestacional puede afectara tu bebé
Si sufres diabetes gestacional, tu bebé puede tener riesgos de:
Un bebé demasiado grande
La diabetes que no se controla bien causa un aumento en el azúcar de la sangre del bebé. El bebé está ‘’sobrealimentado’’ y crece demasiado. Además de causar incomodidades a la madre en los últimos meses del embarazo, un bebé extragrande puede originar problemas durante el parto tanto para ella como para él. Puede que la madre necesite una cesárea para poder dar a luz. El bebé puede nacer con daño en los nervios debido a la presión en los hombros durante el parto.
Nacimiento temprano o prematuro
Un nivel alto de glucosa sanguínea puede aumentar el riesgo de que las mujeres entren en trabajo de parto y den a luz antes de la fecha prevista. O se puede recomendar un parto temprano porque el bebé es grande.
Bajo nivel de azúcar en la sangre (hipoglucemia)
A veces, las mamás con diabetes gestacional tienen un nivel bajo de glucosa sanguínea (hipoglucemia) poco después del nacimiento. Los episodios graves de hipoglucemia pueden causar convulsiones en el bebé. La alimentación a horario y, a veces, una solución de glucosa intravenosa pueden hacer que el nivel de glucosa sanguíneo del bebé vuelva a la normalidad.
Dificultades respiratorias graves
Los bebés que nacen prematuramente de madres con diabetes gestacional pueden experimentar el síndrome de dificultad respiratoria.
La mayoría de mujeres con diabetes gestacional, la diabetes desaparece después de dar a luz su bebé. Cuando esta no desaparece, entonces se le llama diabetes tipo 2. Es importante que una mujer que haya tenido diabetes gestacional continúe haciendo ejercicio y manteniendo una alimentación saludable después del embarazo para prevenir o retrasar la diabetes tipo 2. También debe recordarle al médico que le revise el azúcar en la sangre cada 1 a 3 años.
Hemos seleccionado estos artículos para tí…
Cita ginecológica
Ginecología Managua
Ginecólogo obstetra
Ultrasonido en Managua
©Ginecólogo Pedro Silva.Todos los derechos reservados
Diseño y desarrollo con ♥️ por Janel Silva