¿Candidiasis qué es y cómo se transmite?

Se dice que todas las mujeres experimentamos la candidiasis al menos una vez en la vida y algunos estudios revelan que suele ser frecuente en mujeres con edad reproductiva, pero ¿qué es la candidiasis? Empecemos con su definición: La candidiasis vaginal es una infección causada por levadura (un tipo de hongo) el más frecuente candida albicans que se encuentra en diferentes zonas del cuerpo como la piel, la boca incluso la vagina, este se vuelve dañino cuando hay un crecimiento excesivo de este hongo provocando una infección. 

 

Es importante destacar que naturalmente en nuestra vagina existen hongos y bacterias que mantienen el Ph de ella, una alteración de estos hongos es lo que produce una infección vaginal.

 

En general nos percatamos de ello cuando sentimos ardor al orinar, nos duele durante nuestra relación sexual y vemos un flujo vaginal de color blanco y aspecto de leche cortada. A continuación describiremos las causas, síntomas y el tratamiento a seguir.  

¿Cómo se contagia la candidiasis en mujeres?

Como sabemos la vagina es naturalmente ácida y limita el crecimiento de este hongo, cuando se produce la infección por cándidas se produce una secreción blanca o amarilla (recordemos la imagen de un yogurt) y esta viene acompañada de ardor e irritación en la piel, picazón e inflamación en la vagina, el uso de anticonceptivos hormonales también puede causar candidiasis vaginal, también las mujeres con un sistema inmune débil, es decir mujeres con VIH, con obesidad, diabetes e incluso cáncer pueden ser afectadas. 

La dieta puede llegar a jugar un papel importante sobre todo en las infecciones recurrentes, si has tenido más de cuatro veces infección en un año consulta con tu médico. ¿quieres una cita?

Las infecciones vaginales por levaduras se producen cuando se dan las condiciones que estimulan el crecimiento del hongo o levadura Candida albicans.

Causas que estimulan el crecimiento del hongo

  • Uso de antibióticos
  • Embarazo
  • Sobrepeso 
  • Diabetes 
  • Ropa ajustada 
  • Dieta pobre : exceso de carbohidratos altamente refinados, harina blanca y azúcares.
candidiasis t

¿Cómo saber que tengo una infección vaginal causada por cándidas?

El primer paso es visitar a tu especialista, te hará una serie de preguntas y también consultará tu historial para saber si has tenido recientemente una infección, luego un examen pélvico para examinar las paredes vaginales y cuello uterino.

 

Tratamiento por candidiasis

La infección en cada mujer es diferente y puede variar en dependencia de los síntomas, así que tu médico te guiará con el mejor tratamiento para tí.

 

El tratamiento depende de la intensidad de la infección, este puede variar ya sea con medicación tópica usando cremas como miconazol o clotrimazol recomendada por tu medico de 1 a 3 días, también existen remedios naturales como el aceite de coco,  pero si la infección es grave el tratamiento podría incluir pomada, tableta o supositorio durante 14 días. 

Janel Silva autora

Me cuestiono sobre la salud femenina y soy creadora de contenido sobre el bienestar femenino y temas relacionados con las etapas vitales de la mujer.

Janel Silva

Janel Silva autora

Me cuestiono sobre la salud femenina y soy creadora de contenido sobre el bienestar femenino y temas relacionados con las etapas vitales de la mujer.

Janel Silva

¿Deseas recibir contenido como este y estar al día con temas relacionados con tu salud?

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete

Consulta nuestro Blog

Hemos seleccionado estos artículos para tí…

¿Qué es el ovario Poliquistico causas y consecuencias?

Todo sobre los métodos anticonceptivo naturales