Tipos de miomas uterinos, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas uterinos, son tumores benignos que se desarrollan en el tejido muscular del útero. Estos tumores pueden aparecer en cualquier momento de la vida reproductiva de una mujer, aunque son más comunes en mujeres entre 30 y 50 años.

En este artículo, hablaremos sobre los miomas uterinos, sus causas, tipos, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Tipos de miomas uterinos:

Existen tres tipos principales de miomas uterinos:

  1. Miomas submucosos: Estos miomas crecen en la capa más interna del útero y pueden causar sangrado abundante durante la menstruación y dolor abdominal.
  2. Miomas intramurales: Estos miomas crecen en la pared muscular del útero y pueden causar dolor abdominal, presión en la vejiga y dolor durante las relaciones sexuales.
  3. Miomas subserosos: Estos miomas crecen en la capa más externa del útero y pueden causar dolor lumbar y presión en la vejiga.

Síntomas de la miomatosis uterina:

Los síntomas de los miomas uterinos varían según el tamaño, la ubicación y el número de tumores en el útero. Algunos de los síntomas comunes de la miomatosis uterina son:

  • Sangrado abundante durante la menstruación
  • Dolor abdominal o pélvico
  • Presión en la vejiga o el recto
  • Dificultad para orinar
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Infertilidad

¿Cómo se diagnostican los miomas?

Los miomas uterinos pueden ser detectados durante un examen ginecológico de rutina o a través de una ecografía. Si se sospecha la presencia de miomas, se puede realizar una histeroscopia (examen visual del interior del útero) o una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.


Tratamiento de los miomas uterinos:

El tratamiento de los miomas uterinos dependerá del tamaño, la ubicación y los síntomas que produzcan los tumores. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Medicamentos para controlar los síntomas, como anticonceptivos orales o antiinflamatorios no esteroideos.
  • Terapia hormonal para reducir el tamaño de los tumores.
  • Miomectomía, que implica la extirpación de los miomas mientras se preserva el útero.
  • Histerectomía, que implica la extirpación del útero completo.
  • Ablación endometrial: Este es un procedimiento para destruir el revestimiento del útero y reducir el sangrado abundante. No elimina los miomas, pero puede ser una opción para mujeres que no desean someterse a una cirugía.


En resumen, los miomas uterinos son una afección común que afecta a muchas mujeres en algún momento de su vida. Aunque la mayoría de los miomas son benignos y no requieren tratamiento, en algunos casos pueden causar síntomas graves y afectar la calidad de vida de la paciente. Por lo tanto, es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas como dolor abdominal, sangrado abundante o problemas para concebir. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de la paciente.


Si sospechas que puedes tener miomas uterinos, haz una cita, para obtener más información sobre el diagnóstico y tratamiento de esta afección. Recuerda que mantener un estilo de vida saludable y hacerse exámenes regulares puede ayudar a detectar cualquier problema a tiempo y prevenir complicaciones.

bf232dd683136ff24f277f5f582cfe25?s=96&d=mm&r=g

Me cuestiono sobre la salud femenina y soy creadora de contenido sobre salud y bienestar femenino.

Si presentas algunos de los síntomas anteriores

Consulta nuestro Blog

Hemos seleccionado estos artículos para tí…

5 razones para visitar el Ginecólogo

Las ITS y el Control prenatal